según algún diccionario: colección de inscripciones recuperadas en fragmentos de lápidas de época clásica.

29.5.06

la metáfora del bañista

el alma colectiva de las sociedades produce frutos de creatividad. entre ellos es notable su capacidad para producir metáforas.
el concepto mayoritario d vacaciones nos regala una: gran número de conciudadanos asocia el descanso a un desplazamiento a una segunda residencia en la costa, donde se hacina, +o-, en una ciudad, con la mayoría d sus inconvenientes y, por lo general, muy poca d sus ventajas. esta migración se justifica por la proximidad a una playa que permite disfrutar de baños de mar.
y ahí está la belleza de la cosa: estas ciudades raramente se pueden permitir un evolucionado sistema de depuración de aguas negras (irónicamente, a menos que tengan un campo de golf, obligado por ley a ello), con lo que emisarios no demasiado lejanos evacuan los desperdicios de la masa veraneante en el mar. mareas y oleaje harán el resto, permitiendo que el merecido descanso de nuestra sociedad sea chapotear en su propia inmundicia...

(dejo a quien lea esto el placer de extraer las interpretaciones de la metáfora. palabras clave: residuos/mierda, baño, descanso, sociedad, bienestar, reciclaje...)

No hay comentarios: