según algún diccionario: colección de inscripciones recuperadas en fragmentos de lápidas de época clásica.

19.10.08

CAMINO a ninguna parte

anoche me equivoqué. qué le vamos a hacer, eso pasa. perdí lamentablemente seis euros y dos horas y media. confié en Jafier Fesser y me tragué una de las películas más infumables que he padecido últimamente.
"Camino" es un pestiño de película, no hay que darle más vueltas, no perdamos el tiempo en sesudos análisis, mucho mejor no verla ni en el sofá, y punto. miras demasiadas veces el reloj, charlas con los acompañantes, piensas en dónde vas a ir a cenar...
a lo mejor intenta ser polémica o algo así, quizá pretende criticar al Opus, no sé. el resultado sólo es insustacial, banal, obvio... si alguien del Opus se cabrea es que es muy fácil de provocar, porque no merece la pena.
en la peli una niña tiene cancer, la cuidan bien pero se muere, vaya, se siente, esas cosas pasan. además está infantilmente enamorada de otro niño y la madre es del Opus. vaya, qué emoción.
como no hay guión, Fesser ensaya la crítica al Opus y mira que es fácil, pero ni eso le sale. el retrato de la organización es bastante fiel, doy fe, salvo en dos o tres pequeños y absurdos detalles exagerados que no hacían falta. y por lo tanto pues sólo resulta la imagen de unos señores muy religiosos con los que puedes estar de acuerdo o no, pero no hacen nada malo. como no consigue sacarle defectos graves, empieza con demagogia colateral: todos los del Opus sobreactuan con cara agria de cabreados, mirada alucinada y parece que les han metido un palo por el culo, y la niña tiene pesadillas porque la madre le reza el jesusuto de mi vida antes de dormir, pobre niña torturada. por cierto, el recurso cinematográfico de los sueños de la niña es patético y sobra entero.
en fin, la cosa es de un elemental que no se sostiene, hay que ser muy fanático de no sé bien qué para sacarle la punta, porque el sectarismo y la pobreza de los recursos es muy evidente. si uno es un beligerante contra el Opus y mínimamente inteligente debe de sentir vergüenza ajena por el intento de Fesser.
así que el sumatorio resulta en ciento cincuenta minutos de nada, pero eso sí, una nada muy melodramática.
ps. he oído una crítica de la película en la que decía que es una mezcla de "mar adentro" y "el milagro de p-tinto". no es muy acertada pero es divertida la imagen y puede dar una idea del ambiente.

3 comentarios:

Unknown dijo...

Osea, que además de bostezar resentimiento anti opus, como era de prever; el experimento resulta fallido. Me complace saberlo, dada la mala fe con que se acometió el proyecto.

Anónimo dijo...
Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
Yorick dijo...

He eliminado un comentario, por el único criterio por el que en este blog se eliminana, el ser anónimo.
Si su autor quiere volver a dejarlo firmado será muy bienvenido.
(Por cierto, los vínculos que tenían a los textos no funcionaban)