según algún diccionario: colección de inscripciones recuperadas en fragmentos de lápidas de época clásica.

13.9.07

DE GENOCIDIO (camboya frente a otros)

de nuevo una importación de otro foro, en el que se hablaba del genocidio camboyano de los jemeres rojos, liderados por pol pot, para quien le interese, el vínculo del blog, en el que se describe minuciosamente la historia, es: http://www.doblecero.com/soloparalocos/index.asp?idblog=255
también merecela pena, en youtube, buscar la entrevista a pol pot, que está dividida en 2 videos, buscar por "pol-pot, the interview & confessions".
reproduzco mi modesta intervención:
"...
suscribo las dudas de mis companheros. mi comentario será más... "estético", si hay algún sentido lo suficientemente inhumano para esta palabra.
en la masacre jemer (es la fonética más parecida a la original, aunque en medios anglófonos se transcribe khemer -¿?) hay algo especialmente monstruoso: la arbitrariedad, la gratuidad de la muerte. a pesar del éticamente acertado comentario de luis [en el que no admitía diferencias entre uno y otro exterminio de personas, porque todos son terribles], hay algo "estético" en lo que supera a cualquier genocidio que conozca, es esa decisión alucinada de ejercer el exterminio por la aplicación literal y analfabeta de una teoría sociopolítica naif, que se resume con una eficacia estremecedora en la decisión de "matar a los que usan gafas"... lo que aislado suena a algo así como "matar a los que se llamen alberto". la ignorancia le presta ese caracter simplista que lo hace más terrorífico.
cualquier otro exterminio ha sido promovido por causas abyectas pero más construídas sobre sesudas teorías sociales, políticas, raciales, económicas... teorías interesadas que persiguen un fin determinado, aunque probablemente terrible, y que tomando cuerpo en un movimiento social y a través de una gran convulsión colectiva han acabado en esas razias horrendas y asesinas. eso hace que de alguna manera comprendamos mejor su génesis (no las hace más justificables, claro). ésta de pol pot sin embargo parece el gesto pasmado de un niño loco, ejecutado con la despreocupación de un experimento inocente: "ahora, volvamos a los orígenes", y no se cargó a todos los bípedos de milagro.
sólo me la recuerda de algún modo (aunque la simplificación que voy a acometer es mostrenca) a la gran masacre de campesinos que ejecutó stalin. un número de millones aún por determinar, en cualquier caso sin parangón en la historia, fue sistemáticamente eliminado por la sencilla razón de que el en socialismo real no cabían los pequenhos agricultores-propietarios que constituían la estructura social del campesinado ruso. y como no estaba en los libros, pues nada, se adapta la realidad a los libros eliminando lo que sobra.
y no hemos hablado de ruanda y burundi, donde las estadísticas de la matanza respecto a la población precedente quizá no hayan sido batidas en ningún lugar del mundo. con otro detalle "estético": una inmensa mayoría fueron muertos a golpe de machete, los asesinos se paraban, agotados, tras horas de machetazos, para recuperar fuerzas, con tendinitis y otras lesiones deportivas por el esfuerzo. el mismo libro de "colapso" que he mencionado con anterioridad en otras entradas, da datos y fuentes interesantes sobre esta masacre si a alguien le interesa.
la especie humana dando sus frutos más inconcebibles. y lo peor es que no están tan lejos. el terror es que somos nosotros, no hay diferencia... camboya, rusia, alemania, ruanda, china, argentina, vietnam... nada nos separa fisiológica y en ocasiones ni siquiera culturalmente de los autores de la barbarie, que se emocionaban con wagner, con tchaikovski.
¿será tan frágil el equilibrio?
..."

No hay comentarios: