según algún diccionario: colección de inscripciones recuperadas en fragmentos de lápidas de época clásica.

17.8.08

CITAS. JULES RENARD

Como blogger es bastante malo como editor de blogs (desde ésta su casa recomiendo Wordpress) no se puede construir una página independiente que recoja de forma ordenada mis frases favoritas, así que a partir de ahora crearé la etiqueta "CITAS", bajo la que iré agrupando las que me vayan surgiendo.
Comienzo con algunas de Jules Renard;

http://es.wikipedia.org/wiki/Jules_Renard

La cita que encabeza la entrada "CANADA.04", es una de mis favoritas. La repito:
"Qué tranquilidad! Oigo todos mis pensamientos."
Me llama la atención porque refleja un hecho sutil y contradictorio con una de las bases de la filosofía estructura nuestra idea occidental del ser humano, porque propone que los pensamientos son algo distinto a nosotros mismos. Quizá para Renard fuese una simple paradoja para hacer llamativa su frase, pero se trata de una verdad fundamental para la espiritualidad oriental, lo que a finales del siglo XIX, antes de Wilhelm y Jung, no era tan obvio.

Lo de que las frases de Renard fuesen llamativas no es una gran novedad. El francés, sin duda gracias a una inteligencia brillante, pero también al afán de perpetuarse como fraseólogo a partir de un determinado momento, es una mina de citas. Cuando Dorothy Parker dijo aquello de que cuando se le ocurría una frase magnífica sospechaba que a Oscar Wilde ya la había escrito antes, se olvidó de Renard.

Recojo algunas otras:

- "Hay personas que no saben perder su tiempo solas y se convierten en el flagelo de las personas que trabajan."

- "Escribir es una forma de hablar sin que te interrumpan". (Si no, de qué íbamos a estar aquí los blogueros).

- "Cuando escribe uno tiene que estar todo el rato demostrando su talento a gente que carece de él". (Bueno, algunos escribimos totalmente liberados de esa obligación, pero vivimos de otra cosa, claro).

-"El hombre verdaderamente libre es el que sabe rechazar una invitación a cenar sin dar excusas". (Subrayo el verbo "sabe", no se refiere al que es capaz de hacerlo, sino al que tiene la superioridad de saber hacerlo, de hacerlo y quedar bien. Es este tipo de sutilezas el que hace superiores las frases de Renard).

- "Aunque no habla, se sabe que piensa tonterías". (Sublime, inmensa. Describe de un trazo un perfil atrabiliario, dificilísimo de caracterizar: el del tonto silente, tacituno, que vive haciéndose el interesante y con frecuencia consigue pasar por inteligente ante muchos).

-"Cuando me dicen que tengo talento no hace falta que lo repitan, lo entiendo a la primera".

Por último, un vaticinio profético:
-"Mis frases harán fortuna, yo no".

No hay comentarios: