según algún diccionario: colección de inscripciones recuperadas en fragmentos de lápidas de época clásica.

2.12.07

blade runs again

anoche tuve la feliz idea de ir al cine a ver el montaje del director, remasterizado, de la mítica blade runner.
son varias las impresiones que se sacan de la experiencia:
la primera es la confirmación de la enorme calidad de la obra, su brillante resistencia al paso del tiempo, que no sólo no la ha desgastado sino que resalta sus valores intemporales. sigue siendo un referente en la recreación de una imágen urbana, social y arquitectónica que supuso una cumbre de la ci-fi más inteligente, culta y sutil y una vuelta de tuerca que ha cambiado la mirada sobre toda la que se ha hecho después.
al hilo de la anterior, la impresión consecuente es lo flojita que está la cosa ahora mismo. vale que no todos los viernes se estrena una obra maestra, pero será que me hago viejo o esta temporada es especialmente digna de olvido, a tenor de lo que venimos sufriendo desde la butaca. hasta el casi infalible woody allen la ha cagado. en fin.
la otra conclusión es que ridley scott tenía razón. como suele pasar, el creador conoce mejor que nadie su obra y el resultado, que puede parecer igual para un espectador distraído, es sensiblemente mejor en muchos pequeños detalles, y algunos no tan pequeños, como la supresión del luminoso final redundante que le impuso la productora.
además, claro, podríamos volver a ponderar los valores y detalles inagotados de la película que, como digo, ahora podemos valorar mejor, pero eso será otro post.
en fin, una alegría pasar estos ratos de buen cine, para info sobre la película, http://es.wikipedia.org/wiki/Blade_Runner.

No hay comentarios: