según algún diccionario: colección de inscripciones recuperadas en fragmentos de lápidas de época clásica.

29.12.07

desasosiego, el libro

hace demasiados años leí un libro pronto y mal, sin penetrarlo, sin vivirlo... en realidad sin entenderlo, porque estaba en portugués y por aquel entonces yo creía, injustificadamente, hablar portugués.
gracias a mi amigo carlos, que me ha regalado una estupenda edición, he vuelto a emprender la tarea de leer el libro del desasosiego, de fernando pessoa. introducirse en este libro es una aventura, un periodo de la vida, un momento de inflexión. atreverse con este volumen no puede dejar igual a nadie con un umbral de sensibilidad superior al de un adoquín.
temo que no será la última entrada en el blog que provocará esta lectura.

el libro se presenta como una ficción construida en forma de fragmentos autobiográficos redactados por bernardo soares, uno de los heterónimos pessoanos. pero el resultado trasciende obvia y ampliamente el marco de la literatura creativa. la intensidad y precisión, la complejidad de las percepciones, sentimientos y construcciones mentales lo nombran como una obra cumbre de la autobiografía psicológica. sencillamente no es verosímil tal densidad de intensidad desde el simple afán creativo, literario, ni siquiera para el genio de pessoa.
bernardo soares queda así puesto en evidencia por la monumental personalidad de su creador que lo trasmina y se trasluce sin ocultación posible.
la elección de la ficción literaria no es sin embargo inútil. produce una libertad que le permite al autor desahogarse espiritual y creativamente sin tener que responder al rigor del ensayo o del tratado filosófico, terrenos que transita con soltura a lo largo del libro.

pero este comentario, casi de primera impresión, queda gravemente mutilado si no menciono la otra realidad pasmosa de la obra, que marea conforme uno va pasando páginas: su descomunal belleza literaria, sus hallazgos formales, musicales, visuales... la impresionante capacidad de manejar las palabras hasta hacer que el libro, literalmente, se te caiga de las manos y hace de su lectura una fiesta para la inteligencia y la sensibilidad.

No hay comentarios: